Existe un dialogo y entendimiento entre la ingeniería y la arquitectura, que provee una barrera contra los daños ocasionados por eventos sísmicos.
Los principios de diseño sísmico e ingeniería estructural, considera: amortiguadores de masa, materiales de construcción ligeros y cimentaciones reforzadas para absorber las ondas de choque.
Por lo tanto, los arquitectos al diseñar edificios en zonas de alta actividad sísmica, están incorporando principios de ingeniería y sistemas de soporte que mezclan el diseño contemporáneo con principios anti-sísmicos.
Presentamos algunos ejemplos:
Cimentacion en forma de “V” con el edificio situado 1.5 metros sobre el piso.
La casa muestra lo estructura metalica expuesta, con columnas y trabes delgadas, que proporcionan el soporte necesario durante un temblor.
En este edificio, el entramado descansa sobre nodos de concreto, los cuales actúan como una base de aislamiento para absorber las fuerzas del terremoto.