Las tendencias que impactan el diseño de las oficinas modernas del siglo XXI, son entre otras las siguientes:
SALAS DE CONFERENCIAS.- Estudios realizados sobre la utilización de las salas de conferencias, indican que están siendo sub-utilizadas. Es decir, salas diseñadas para ocupaciones de 6 a 12 personas, rara vez son ocupadas por más de 2 o 4 personas, por lo cual, ahora las salas de conferencias, se diseñan más pequeñas, lo cual trae como resultado un mejor aprovechamiento del espacio disponible.
CIRCULACION DEL PERSONAL VS CONECTIVIDAD
Las oficinas del siglo XXI, operan bajo el concepto de facilitar la mejor conexión entre el personal de oficina, en vez de únicamente conectar el punto A con el punto B, ahora las áreas se diseñan considerando las necesidades, experiencias y actividades de los usuarios.
AREAS DE REFRIGERIOS O CAFÉ
La arquitectura moderna, convierte las áreas de café para los empleados, en pequeñas plazas que fomentan la convivencia humana entre los compañeros de trabajo.
DE AREAS DE TRABAJO DESIGNADAS A PUNTOS DE TRABAJO COMPARTIDOS.
La tecnología, permite que el personal, trabaje en cualquier punto de la oficina. Por la movilidad natural del trabajo, los estudios realizados, encontraron que un 60% de las áreas asignadas de trabajo, estaban siendo sub-utilizadas. Por lo anterior, las organizaciones modernas, están cambiando la mentalidad de las estaciones de trabajo asignadas, a uno de puntos de trabajo compartido.
PRIVACIDAD COMO UN LUJO A PRIVACIDAD DE ACUERDO A DEMANDA.
Los estudios sobre la utilización de oficinas privadas, indican que estas, están desocupadas el 77% del tiempo. Las organizaciones del siglo XXI, están convirtiendo las oficinas privadas, en oficinas comunales, más pequeñas y mejor equipadas, las cuales pueden ser utilizada por una mayor cantidad y diversidad de empleados.
