El uso o la introducción de equipos automáticos o de procesos mecanizados, se conoce como “Automatización en la industria de la construcción”.
Varios investigadores en el campo de la robótica, predicen que las maquinas automatizadas, empezaran a migrar de las fabricas de manufacturas, hacia edificios y sitios de construcción, como resultado de los avances tecnológicos, que permiten el uso de maquinaria automatizada en operaciones complejas de la construcción.
Estas son algunas de las ventajas en la industria de la construcción:
• Calidad uniforme y con mayor precisión
• El poder remplazar a la mano de obra en aquellos trabajos de alto esfuerzo físico o de trabajos repetitivos o monótonos.
• Remplazar a los operadores humanos en trabajos de ambientes peligrosos
• Incremento en la productividad y eficiencia, con menor costo
• Mejoras económicas y en el ambiente de trabajo.
Por ejemplo, un robot diseñado para pegar ladrillos, desarrollado por la empresa Fastbrick Robotics, puede pegar 1000 ladrillos o bloques por hora, con un potencial de construir 150 casas por año.