USO DE CORTO CIRCUITO EN INSTALACIONES ELECTRICAS

La definición de “Corto Circuito”, por la real academia de la lengua española, nos dice: “Una conexión eléctrica de comparativamente baja resistencia, hecha accidental o intencionalmente entre puntos de un circuito y en los cuales la resistencia es normalmente más alta”
Los cortos circuitos se relacionan en general como eventos negativos, sin embargo, los cortos circuitos, pueden ser útiles cuando se aplican en el lugar y en la aplicación correcta.
Por ejemplo: Un interruptor, es un corto circuito, creado por la ingenieria. Cuando cerramos un interruptor, estamos creando un corto circuito entre las terminales del interruptor y esto puede ser muy útil por varias razones. Puede ser una forma de encender unas luces o de energizar un motor. Puede ser un termostato para regular la temperatura de una habitación, etc.
Otro ejemplo es la soldadura de arco, que al juntar dos polos con apoyo de un transformador en complemento, generamos un corto circuito con aplicación de utilidad,
En general un corto aplicado entre dos puntos, es una forma de conexión y hace que los circuitos trabajen.
Algunas definiciones de corto circuito, nos dicen que son accidentales y no intencionadas y por lo tanto ocasionan daño o algún tipo de anomalía. Como Ingenieros, hacemos aplicaciones cotidianas útiles con ellos, por lo tanto creemos que la definición al inicio de este artículo, es correcta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *