Para la mayoría de nosotros, nos es familiar el concepto de campo magnético. Los imanes están rodeados de un campo “invisible”, que jala polvo de hierro y que atrae o repele a otros imanes.
Pero hay otro campo invisible, además del magnético y es llamado “Campo Eléctrico” o campo “Electrostático”. Este segundo tipo de campo, es muy similar al magnetismo. Es invisible, tiene líneas de flujo y puede atraer o repeler objetos. Pero no es magnetismo, es algo diferente y separado. Es el VOLTAJE.
A la mayoría de las personas les es familiar, el concepto de campos magnéticos, pero no así el concepto de “Campos de volteje”. Cuando una carga negativa atrae a una carga positiva, existe un campo invisible de voltaje entre las cargas. El voltaje causa la atracción entre cargas opuestas y crea en forma similar a los campos magnéticos, líneas de flujo que se dispersan hacia el exterior. Por lo tanto cuando las cargas dentro de un conductor son forzadas a fluir, estas se mueven debido a que son impulsadas por un campo de voltaje, que corre a lo largo del conductor. El campo de voltaje causa que las cargas se aceleren: El voltaje causa la corriente eléctrica en los conductores.
El voltaje es una forma de usar números para describir un campo eléctrico. Los campos eléctricos, se miden en volts sobre una distancia determinada: Volts por centímetro como ejemplo, por lo tanto un campo eléctrico fuerte, tiene más volts por centímetro que uno más débil.
Podemos ver al voltaje, como una colección de líneas de flujo.
Cuando tenemos un campo eléctrico, tenemos voltaje. Los campo eléctricos pueden existir en el aire y por lo tanto el voltaje.
Cuando un campo eléctrico está atrayendo o repeliendo a un objeto, podemos decir que ese objeto está siendo impulsado por el voltaje en el espacio alrededor del objeto.