Las fuentes potenciales de contaminación en un cuarto limpio, pueden ser externas o internas.
Fuentes externas. La contaminación externa, proviene principalmente del sistema de aire acondicionado. Además, se pueden infiltrar partículas a través de las puertas, ventanas, ranuras, entradas de tuberías, cables y ductos. La contaminación externa, se controla principalmente a través de:
1.-Filtración de alta eficiencia.
2.-Presurización del cuarto.
3.-Sellado de espacios de posible penetración.
Fuentes internas.
La fuente de contaminación, potencialmente más grande, proviene del personal humano dentro del cuarto limpio, además de la caída de materiales de las superficies del cuarto, equipo del proceso y por el proceso mismo. El personal humano en el área de trabajo, genera partículas por las escamas de la piel, pelusa de la ropa, cosméticos y las emisiones respiratorias. La industria en si, también genera partículas contaminantes, por los procesos de combustión, vapores químicos, vapores de soldaduras y agentes limpiadores. El tamaño de estas partículas, esta en el rango de 0.001 hasta varios cientos de micrones.
Las partículas mayores de 5 micrones, tienden rápidamente asentarse, a no ser que se vean afectadas por un flujo de aire y la preocupación mayor, es que estas partículas se depositen en el producto.
El control de partículas, se realiza a través del diseño de los flujos de aire y aun cuando el flujo de aire es critico, no garantiza que las condiciones del cuarto limpio se cumplan, por lo tanto, deberán también considerarse los terminados de la construcción, el personal y su vestimenta, los materiales y los equipos dentro del cuarto.